*Receta ovolactovegetariana
*Dificultad para encontrar los ingredientes: bajo
*Tiempo de preparación: 15 minutos sin horno, 45 con horno
Ingredientes
-Masa brisa
- 4 Huevos
- Medio calabacín
- Una rodaja de queso
de cabra de las grandes
- ½ Puerro
- Un brik de crema de
soja para cocinar
- Queso rallado para
gratinar
- Romero y orégano
- Sal
Elaboración
Ponemos a precalentar
el horno a 200 grados. Cogemos un molde para tartas y lo untamos con
mantequilla o lo forramos con papel de horno, y estiramos la masa cubriendo el
molde. Abrimos el puerro a la mitad, y lo pasamos por el chorro de agua del
grifo para limpiarlo y que no quede tierra, y luego lo troceamos en juliana.
Cortamos medio calabacín y lo troceamos en rodajitas y luego en cuartos,
quedando de esta forma trocitos finos. En un bol batimos los huevos, añadimos
la crema de soja, añadimos la sal, el romero y el orégano, y después el puerro
y calabacín picados. Volcamos la mezcla en el molde, extendemos bien y
espolvoreamos con el queso rallado. Lo introducimos en el horno, y lo dejamos
cocinar durante una media hora. Lo dejamos enfriar y listo para comer en
cualquier momento.
Comentarios
En esta Quiché he
utilizado crema de soja, pero la receta original se realiza con nata, podéis
utilizarla si queréis, la crema de soja la utilizo ecológica, por aquello de la
soja transgénica, la podéis encontrar en herbolarios y tiendas de alimentación
ecológica, es una crema suave y ligera que prácticamente no tiene sabor y ayuda
a ligar los ingredientes, también suele utilizarse en salsas, contiene menos grasa
que la nata, y es más sana, es una buena opción para realizar platos veganos.Es un plato ideal para tomar frío o caliente, y si te sobra puedes cubrirlo y guardarlo en la nevera para el día siguiente. Se puede utilizar como tentempié, para meriendas, comidas o cenas, o para un brunch.
Historia y propiedades
La Quiché es una tarta salada echa de pasta brisa, proviene de la región de Lorena al Norte de Francia, la Quiché Lorraine.. La palabra Quiché proviene del vocablo lorenés Küchen, que a su vez deriva del término alemán Kuchen que significa pastel. Puede hacerse con ingredientes diversos, es nutritiva ya que contiene hidratos, en la masa, proteína del huevo y el queso, y verduras que contienen fibra, vitaminas y minerales.
Historia y propiedades
La Quiché es una tarta salada echa de pasta brisa, proviene de la región de Lorena al Norte de Francia, la Quiché Lorraine.. La palabra Quiché proviene del vocablo lorenés Küchen, que a su vez deriva del término alemán Kuchen que significa pastel. Puede hacerse con ingredientes diversos, es nutritiva ya que contiene hidratos, en la masa, proteína del huevo y el queso, y verduras que contienen fibra, vitaminas y minerales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario