*Nivel de
dificultad: bajo
*Nivel de
dificultad para encontrar los ingredientes medio
*Tiempo de
preparación: 40 min
Ingredientes
-Una tacita de mijo
-Media cebolla grande
-125 gr. de tofu ahumado
-Maicena o pan rallado
-Aceite de oliva
-Sal
Elaboración
Picamos la cebolla y la ponemos a sofreír en una
cazuela y luego le añadimos el mijo con
sal, una tacita de mijo, por dos de agua, y a cocer como el arroz, unos 20 minutos aproximadamente.
Mientas se cocina, ponemos en una picadora el tofu ahumado en
trocitos, y el perejil o cilantro, lo picamos bien y luego cuando se termine de
cocer el mijo, se lo vamos añadiendo y lo picamos, le ponemos si es necesario
un poquito de agua hasta que quede una consistencia buena para hacer croquetas.
Ponemos en un plato un poco de maicena o bien pan rallado, cogemos la masa de
mijo y tofu y vamos dándole forma de croquetas y las vamos pasando una a una
por la maicena. Ponemos una sartén con un poquito de aceite y las ponemos a
freír a fuego medio, las sacamos y colocamos en un plato con un poco de papel
de cocina para eliminar el exceso de aceite, y ya están listas para servir
acompañadas de una ensalada y un poquito de mermelada de tomate o pimiento.
Comentario: al hacerlas con maicena cogen mucho menos aceite que con pan rallado. El
mijo puede encontrarse en herbolario o tiendas de alimentación ecológica. Hay varias marcas de tofu ahumado, y la diferencia de sabor también es bastante grande, probad varios para encontrar uno que os guste.
Propiedades
y origen del mijo
El mijo se consume desde hace más de 5.000 años en
diversas zonas del mundo, en Asia, África e India Oriental. El mijo crece de
forma salvaje, sin necesidad de cultivarlo, de ahí que se piense que se
consumía mucho por los nómadas, hasta que se cultivaron otros cereales, quienes
empezaron con dicho cultivo fueron los Chinos. En Europa se utilizaba más bien
para la fabricación de piensos para pájaros y otras aves, en la actualidad se
le reconocer un gran valor nutricional, y es un alimento altamente
recomendable.
El mijo tiene un sabor dulce y es agradable al
paladar. Junto con la avena es el cereal más calórico y uno de los cereales más
completos que existen, tanto en aminoácidos como en vitaminas y minerales.
Contiene magnesio, potasio, hierro, cinc, sodio, calcio, manganeso, y fósforo;
vitamina A y vitaminas del grupo B.
El mijo es un alimento apto para celiacos ya que no contiene gluten. Contiene ácido
silícico, que protege el esmalte dental, piel, cabello y uñas, reduce los
niveles de colesterol, el magnesio que
contiene resulta bueno para el asma, bajar la tensión y disminuir migrañas, es
un alimento recomendado para casos de anemia, debilidad y trabajo intelectual elevado ya que es muy
rico en nutrientes, también ayuda a combatir el estrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario