El Dr. Edward Bach se formó en La Universidad de Birmingham y el University College Hospital de Londres como cirujano, patólogo y bacteriólogo.
Tras años de formación y práctica de la medicina más tradicional,sus inquietudes le llevan a trabajar en el Hospital Homeopático de Londres, donde investiga y clasifica distintas cepas bacterianas, lo que le lleva a crear 7 vacunas homeopáticas.
Su
contacto con la obra de Hanneman (padre de la homeopatía), y de otros
homeópatas como Schüssler( el creador de las sales tisulares que llevan
su nombre), Skinner, Clarke, Wheeler, y Tyler que participaban en el
llamado Cooper Club dedicado a revisar y asentar las bases de la Espagíria; y su experiencia de trabajo con los Nosodes, le llevan a crear un nuevo sistema de tratamiento con un nuevo paradigma:
“La
enfermedad es, en esencia, el resultado de un conflicto entre el alma y
la mente por lo que nunca se erradicará sin un esfuerzo espiritual y
mental”
El Dr. Bach se centró en ayudar en ese
esfuerzo espiritual y mental. Asi que decidió buscar remedios que
ayudasen a las personas a encontrar la coherencia interior necesaria
para vivir en un estado de salud. Basándose entre otros trabajos en el “Tratado de las Signaturas” y el “Herbario Completo” del botánico,espagirista y astrológo Nicholas Culpeper creó 12 remedios florales: ” Los 12 sanadores”, para los 12 tipos psicológicos básicos .
Según el propio Bach “Hay
fundamentalmente doce tipos primarios de personalidad, existiendo el
positivo y el negativo de cada una. Tipos de personalidad que estan
indicados por el signo del zodiaco en el que se encuentra la luna en el
momento del nacimiento”.
Para
Bach la “tendencia lunar” es el tema central del trabajo evolutivo, ya
que es la que se hace patente en la enfermedad y durante las crisis. Es
la tendencia inconsciente que nos lleva a refugiarnos en hábitos y
comportamientos “insanos” que nos dan cierta seguridad o estabilidad. El
signo lunar es el que domina nuestro Subconsciente y marca nuestra tendencia a caer en compulsiones.
Los
doce curadores (Impatiens, Gentian, Clematis, Cerato, Vervain,
Centaury, Scleranthus, Chicory, Agrimony, Mimulus, Water Violet y Rock
Rose) nos ayudan a ser fieles a nosotros mismos en circunstancias que
podrían desviarnos de nuestro camino o a volver a él cuando ya nos hemos
desviado.
Tras un período de experimentación con los doce curadores, Bach advirtió que en la clínica muchas veces no resultaban suficientes. “Personas
que se han acostumbrado tanto a su enfermedad que esta parece ser una
parte de su propia naturaleza … …han perdido mucho de su individualidad,
de su personalidad, y necesitan ayuda para evitar el callejón sin
salida en el que se han metido antes de que se pueda descubrir cual de
los Doce Curadores es el necesario” . Asi que añadió 7
ayudantes( Gorse, Heather, Oak, Rock Water, Vine, Olive y Wild Oat) al
sistema para completar un total de 19 remedios. Finalmente añadió otros
19 remedios indicados para los momentos más puntuales, o de transición o
bien de crisis en los que el estado emocional corresponde más a un
proceso de “desarticulación del yo”.
El Dr. Bach dió por terminado
su trabajo con estas 38 esencias que ayudan a quien las toma a afrontar
las distintas situaciones de la vida sin perder su equilibrio emocional
ni su salud.
Cada vez son más los estudios que relacionan el
estado emocional y psicológico con la salud física; disciplinas como la
floreciente psiconeuroinmunología o los crecientes estudios
sobre las relaciones entre el sistema endocrino y el estado psicológico
no hacen mas que darle la razón.
Actualmente agrupamos estas 38
esencias en 7 grupos según la emoción central sobre la que trabajan,
existiendo 5 flores en el grupo del miedo, 6 flores que tratan la
incertidumbre, 7 flores para la falta de interés por el presente, 3
flores para la soledad, 4 flores para la hipersensibilidad al entorno, 8
flores para ayudar a superar los estados de desánimo y desesperanza y 4
flores para quienes sufren por su sensibilidad hacia los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario