![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd_YxDXt7ufKZJR2ZQ6yIUMxkRX6Q89GLYMsHpVu6GsOQCtY2WCLTCsz5e9QQnI0GEYQvo4J-YzvvGfjWfbFAUdieF6FT2aPePgSUdn4FrwEYSMXYFlWN4ldeRJf4GdAUbJJrYlq8D-Qg/s200/8685395-arbol-de-karite.jpg)
Estos son los frutos, llamados nueces de karité, procedentes
del árbol de karité, que tiene un origen sagrado, y por ello nunca recogen los
frutos de sus ramas, solamente los que caen al suelo.
¿Cómo se fabrica la
manteca de karité? Recogen las nueces peladas, las hierven, trituran y
amasan y obtienen una pasta tipo
mantequilla, que es la manteca. La manteca de
karité genuina es una grasa vegetal pura, cien por cien natural, sin
conservantes, colorantes ni ningún otro aditivo. No tiene olor ni sabor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW_W3Fpon6rERvH5C5bUPWN6iT_DYn1hg8fASZlrdPLX-MSq8wleabRkDZcnUGqt1pRpb1Z9lGfRi-25XtpO_9NQRQrfIrtcNPbHKSaQMIUsnrfXxCGpUmYuei3A3yi54kP1eLe3KK6fs/s200/karite.jpg)
Forma de aplicación:
como es una manteca, pondremos una cantidad pequeñita en la mano, y la
frotamos, de forma que con el calor, adquirirá una textura sedosa lista para
aplicar. Aunque el producto no es muy económico, a la larga sale rentable,
porque utilizamos cantidades muy pequeñas.
Usos:
-Para la piel con arrugas
y estrías, es un gran reestructurante.
-Durante el embarazo previene la aparición y la formación de estrías. Durante
la lactancia previene la formación
de grietas en el pecho y protege al bebé de enrojecimientos de la piel por la
fricción de los pañales, pudiéndolo aplicar cuantas veces sea necesario.
-Poder hidratante y
nutritivo para el cuerpo y el rostro. Da a la piel un aspecto, terso,
satinado e hidratado.
-Regenerador de cabellos
secos y estropeados. Se puede utilizar como mascarilla en cabellos secos,
te aplicas una cantidad en las manos y la repartes por los largos y las puntas,
duermes con ello, poniendo una toalla en la almohada para no mancharla y al día
siguiente te lo lavas, el pelo queda espectacular. También puedes dejarla
actuar 30 o 40 minutos, pero si la dejas actuar toda la noche el resultado es aún mejor.
-En labios y nariz.
Es muy útil para tratar los labios resecos por el frío, a los que aporta un
brillo natural, de hecho, muchos bálsamos labiales contienen manteca de karité.
También va my bien cuando tenemos la nariz irritada por resfriados o alergias.
-Para deportistas,
ayuda a proteger la piel de las radiaciones UVB y UVA, actuando como protector
solar, protege a la piel del sol y el frío. Ayuda a aliviar las quemaduras
solares. Es muy efectivo en talones, codos y rodillas resecos, callosidades, y
sequedad y grietas en los pies.
-Es un producto estupendo para el verano, para usar antes y después de tomar el sol, y como
no produce granitos, es ideal tanto para pieles secas como grasas.
- Para pieles muy
delicadas, mejora la eslasticidad de la piel gracias a sus propiedades
nutritivas y un alto contenido en vitamina F, componente vital de las membranas
celulares. Ayuda en la irritación de las pieles, alivia y previene las rojeces
y las pieles con tendencia alérgica. Útil para personas que están mucho tiempo
acostadas, previniendo la aparición de llagas.
Contraindicaciones:
la manteca de karité, contiene látex natural, y aunque en proporción pequeña,
si se es alérgico hay que tener precaución. Es mejor probar en una parte
pequeña del cuerpo y ver como reacciona la piel.
Escrito por: Elisa Álvarez Vidales
No hay comentarios:
Publicar un comentario