*Nivel de dificultad: bajo
*Dificultad para encontrar los ingredientes: bajo
*Tiempo de preparación aproximado: 15 minutos
Ingredientes
Para las tortitas:
- Dos latas de maíz en
conserva, o un tarro de maíz biológico
- ½ Cebolla
- 1 Huevo
- Harina de trigo
- Cilantro o perejil
- ½ cucharadita de Comino en grano
- Aceite
- Sal
Para acompañar las
tortitas:
-Guacamole
O bien
-Aguacate
- Cebolleta o cebolla
- ½ Limón
- Sal
Elaboración
Para realizar las
tortitas, ponemos el maíz, la cebolla, el comino, el cilantro o perejil y un
poquito de sal en una picadora o en un vaso para batidora, y picamos, o
batimos, hasta que el maíz se desmenuce un poco, sin que llegue a hacerse una
pasta. Colocamos estos ingredientes en un bol
le añadimos el huevo, removemos y vamos añadiendo harina poco a poco
hasta que ligue, sin que llegue a quedar demasiado espeso. Después ponemos un chorrito de aceite en una sartén
al fuego, tomamos una cuchara y la llenamos de esta mezcla y la ponemos en la
sartén aplastándola un poquito para que quede con forma redonda, de tortita, quedará
un poquito irregular, ponemos varias más
y las dejamos freírse a fuego
medio/alto, y cuando estén doradas les damos la vuelta, luego las sacamos y las
colocamos sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de grasa, y
repetimos lo mismo con el resto de la mezcla hasta que se termine.
Para acompañar las
tortitas elaboramos un Guacamole, o bien troceamos en daditos pequeños el
aguacate, añadimos cebolla picadita fina al gusto, le ponemos sal y lo rociamos
con un poquito de zumo de limón.
Historia y propiedades
El maíz es un alimento
que existía en América hace 8.000 años antes de Cristo, era una alimento básica
para los Mayas, Olmecas y América Central. Los españoles lo trajeron a Europa,
y puesto que es una planta que se adapta con facilidad a diferentes climas, su
cultivo se ha extendido. Este alimento también se utiliza para alimentar al
ganado y desde hace un tiempo para elaborar biocombustible.
El maíz está compuesto
por hidratos y proteínas, estas proteínas no con completas, es decir no
contienen los 12 aminoácidos esenciales, así pues es aconsejable acompañarlo de
otras verduras o legumbres para que sea una proteína completa y fácilmente
asimilable por el organismo.
El maíz en un alimento
de fácil digestión, es aconsejable en la alimentación de deportistas y niños,
posee fibra, que favorece la digestión y ayuda a reducir el colesterol, también
contiene magnesio, varias vitaminas del grupo B, concretamente B1, B3 y B9, que
actúan sobre el sistema nervioso, y betacaróteno o provitamina A.
Comentario: resulta
aconsejable consumir el maíz ecológico, ya que el maíz más comercial puede ser
transgénico, los envases de vidrio son más recomendables que las latas que
liberan a largo plazo sustancias nocivas, y además las conservas habituales
llevan azúcar como conservante, que desmineraliza el organismo, mientras que el
de cultivo biológico no.